Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic
   
 
  Funcion del Coordinador de la Aldea
Función del Coordinador (a) de la Aldea

- Propósito general:
Ejecutar las políticas y los lineamientos académicos y administrativos orientados a fortalecer la operatividad de los diferentes programas de formación en la aldea bajo su responsabilidad.

- Naturaleza y alcance:
El Coordinador de Aldea es un colaborador de la Misión Sucre que reporta a la Coordinación del Estado y mantiene vínculos con las autoridades locales y de la parroquia.

- Autoridad y autonomía:
Posee autoridad y autonomía limitada para tomar e implementar decisiones en las actividades que norman el desempeño del cargo, tomando en cuenta los lineamientos establecidos y acordados por la Coordinación Estadal y la Fundación Misión Sucre.

- Actividades:
1. Establecer las relaciones de cooperación con las diferentes autoridades de las instituciones, entes gubernamentales locales y comunidades donde funcionan las Aldeas, mediante el establecimiento de los correspondientes convenios de cooperación con dichas Instituciones.
2. Permanecer en el centro donde funciona la aldea en los horarios en que se estén efectuando actividades académicas.
3. Gestionar y/o canalizar todas las inquietudes de los estudiantes, profesores y de la comunidad en general.
4. Establecer relaciones de colaboración con los diferentes departamentos o áreas en la institución donde funciona la Aldea; así como con los representantes de otras misiones y comunidades organizadas.
5. Promover la postulación de profesores asesores para los diferentes programas de formación.
6. Identificar las soluciones que requieran gestionar ante otros entes ligados a la Misión y propone medidas de coordinación para el fortalecimiento de la funciones de la Misión.
7. Apoyar la distribución de materiales para el desarrollo de los diferentes
8. programas de formación que se desarrollan en la Aldea.
9. Elabora el control de la asistencia y evaluación del cumplimiento de las funciones de los profesores asesores y remite a la Coordinación Estadal o Municipal según sea el caso.
10. Mantiene una línea de enlace permanente entre los profesores asesores y la coordinación académica de cada programa de formación y la coordinación municipal o estadal según sea el caso.
11. Distribuye y controla el material asignado para cada programa de formación, así como gestionar el suministro del que se requiera.
12. Organiza y participa en las reuniones que se considere necesario para el adecuado desempeño de los programas de formación.
13. Asiste a los talleres de incorporación y al resto de las modalidades de preparación del personal docente que se ejecuten, con el objetivo de mantenerse actualizado con relación a los aspectos de orden técnico metodológicos que se orienten.
14. Organiza el sistema de control e información que permita orientar a sus profesores asesores, recibir y procesar la información que se le solicite por las comisiones académica, por la Dirección de la Institución donde funciona la Aldea, o la coordinación estadal o municipal, según sea el caso.
15. Mantiene un registro permanente y actualizado del desarrollo del proceso pedagógico de los programas de formación de sus resultados fundamentales (matricula, asistencia, resultado de las evaluaciones, cumplimiento de las actividades curriculares.), tanto en lo referido a los estudiantes como a los profesores.
16. Participar en la ejecución del plan de Logística de la aldea universitaria bajo su responsabilidad.
17. Conocer y suministrar la información necesaria para el procesamiento de las estadísticas locales referidas a la Misión Sucre. Promover y acompañar las movilizaciones sociales como parte importante de las acciones que deben caracterizar a las y los estudiantes, profesores y profesoras voluntarios y al resto del voluntariado operativo de la Misión Sucre.
18. Colabora y participa en la realización de actos culturales, deportivos, políticos, sociales y otros orientados por la Misión o que correspondan a algunos de los programas de acercamiento comunitario.
19. Participar en las reuniones del equipo estadal para el seguimiento y control de las actividades de la Misión Sucre en el estado, en su ámbito técnico, social y administrativo.

- Nivel de instrucción y experiencia:
1. Profesional o Técnico Superior Universitario.
2. Con experiencia en actividad educativa

- Competencias genéricas:
1. Conciencia del Deber Social
2. Relación con el entorno
3. Orientación al ciudadano
4. Compromiso ético con el servicio público
5. Relaciones interpersonales
6. Pensamiento analítico
7. Calidad de trabajo
8. Comunicación
9. Responsabilidad personal
10. Conciencia cívica

Hora Venezuela
 
 
Image and video hosting by TinyPic
 
Image and video hosting by TinyPic
 
Image and video hosting by TinyPic
 
Image and video hosting by TinyPic
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis